Pues parece que no lo tienen muy claro, el caso es que estabamos el otro dia comprando artículos occidentales en una tienda yankee cuando me topé con la colección de monedas del mundo del "tio PePe". Como podéis ver en la foto la banderita de España corresponde a la de antes de que Paquito estirara la pata, la que tiene el cuervo atropellao. Miré a ver que monedas llevaba esperando encontrarme con una moneda de 5 duros del 73 pero no, afortundamente eran Euros.
Viendo el panorama no me extrañó ver luego la camiseta que Ruth sostiene en la siguiente foto, para seros sincero esto tiene una cierta explicación. Como ya os conté hace unas semanas uno de los muchísimos símbolos tibetanos se asemeja a la cruz gamada nazi con la diferencia de que está invertida, como si la mirásemos desde un espejo. No obstante recuerdo en una tienda ver un relicario de uniformes y banderas pertenecientes al tercer Reich que me dió bastante grima, de hecho a los chinos todos estos símbolos les quedan un poco lejos, tanto como a James Morrison la República Española, un trompetista australiano que al ir a tocar el himno español hizo sonar el himno de Riego en un encuentro de la copa Davis entre España y Australia ante el desconcierto del secretario de estado, presente en aquella final. También recuerdo al hermano de Bush en una visita a Madrid hablando del presidente de la República Española refiriéndose a Aznar, jejeje la verdad es que tuvo su gracia
En fin, a saber cuantas cagadas cometemos nosotros sin saberlo, no se que pensarán los chinos al ver la serie Kung Fu.
<
miércoles, 30 de mayo de 2007
martes, 29 de mayo de 2007
Dime donde robas...
Dime donde robas y te diré si te puedes ir de rositas, y es que según en que país metas la mano te puede costar muy caro, tanto que te juegas incluso la vida.
Esta semana hemos visto perplejos como el ministro de agricultura japonés se suicidaba al descubrirse que había "sido acusado de aceptar donaciones por parte de empresarios que optaban a proyectos públicos dependientes de su departamento y de no dar una explicación clara de elevadas partidas presupuestarias de su Ministerio".
A su vez hoy mismo hemos sabido que China ha condenado a muerte a un ex funcionario de Sanidad por aceptar sobornos.
Como podemos comprobar por esta parte del mundo no se andan con chiquitas. Supongo que estaréis de acuerdo conmigo que se pasan tres pueblos.
No obstante me ha dado que pensar y he llegado a la siguiente conclusión. China y Japón están precisamente al otro lado de nuestra porción de tierra, me refiero entre Europa y Asia, es decir, aún siendo continentes distintos no se encuentran separados por agua, bueno en el caso de Japón sí pero está tan cerca de China que casi no cuenta. El caso es que viendo la importancia que le dan en Asia al honor no me extraña nada que en España se de el caso contrario. Vamos que te pillan diciendo que estás en esto de la política para forrarte y no pasa nada, ahí sigues como el que no quiere la cosa y todavía tienes una segunda oportunidad para montar un parque de atracciones a base de facturas falsas emitidas por empresas ficticias, y tampoco pasa nada, total que ya puestos se acaba descubriendo que compraste regalos lujosos a familiares y a amigos con dinero público por no hablar de los viajes privados en avión y uno ya no sabe si llorar, reirse o tirarse al mar con una piedra atada al cuello.
Total que en cuanto regrese a España me compraré una pandereta y contribuiré así a fomentar y a engordar la opinión tópica ganada a pulso para que negarlo, que por todo el mundo se tiene de nuestro país, un país en el que cuanto más morro le eches mucho mejor te va a ir en la vida, y sino que se lo pregunten a Eduardo.
Esta semana hemos visto perplejos como el ministro de agricultura japonés se suicidaba al descubrirse que había "sido acusado de aceptar donaciones por parte de empresarios que optaban a proyectos públicos dependientes de su departamento y de no dar una explicación clara de elevadas partidas presupuestarias de su Ministerio".
A su vez hoy mismo hemos sabido que China ha condenado a muerte a un ex funcionario de Sanidad por aceptar sobornos.
Como podemos comprobar por esta parte del mundo no se andan con chiquitas. Supongo que estaréis de acuerdo conmigo que se pasan tres pueblos.
No obstante me ha dado que pensar y he llegado a la siguiente conclusión. China y Japón están precisamente al otro lado de nuestra porción de tierra, me refiero entre Europa y Asia, es decir, aún siendo continentes distintos no se encuentran separados por agua, bueno en el caso de Japón sí pero está tan cerca de China que casi no cuenta. El caso es que viendo la importancia que le dan en Asia al honor no me extraña nada que en España se de el caso contrario. Vamos que te pillan diciendo que estás en esto de la política para forrarte y no pasa nada, ahí sigues como el que no quiere la cosa y todavía tienes una segunda oportunidad para montar un parque de atracciones a base de facturas falsas emitidas por empresas ficticias, y tampoco pasa nada, total que ya puestos se acaba descubriendo que compraste regalos lujosos a familiares y a amigos con dinero público por no hablar de los viajes privados en avión y uno ya no sabe si llorar, reirse o tirarse al mar con una piedra atada al cuello.
Total que en cuanto regrese a España me compraré una pandereta y contribuiré así a fomentar y a engordar la opinión tópica ganada a pulso para que negarlo, que por todo el mundo se tiene de nuestro país, un país en el que cuanto más morro le eches mucho mejor te va a ir en la vida, y sino que se lo pregunten a Eduardo.
domingo, 27 de mayo de 2007
Què fan els xinos el diumenge per la tarda?
Treballar? Doncs no precisament. Els habitants de Chengdu es caracteritzen per ser amants del té, del descans i de jugar, com diuen ells. El cap de setmana passat, una professora de la universitat i el seu marit, ens van convidar a anar a passar el diumenge a les muntanyes de Dujanyan, muntanyes que estan a prop de Chengdu i que amb només una hora i mitja de camí et permeten descansar de la calor de la ciutat i respirar aire fresc.
Les taules i les cadires van a dins de l’aigua i assentats en contacte directe amb el riu amb els peus ben frescos passen les hores bevent un bo té xinès, menjant pipes i jugant a les cartes.
Les taules i les cadires van a dins de l’aigua i assentats en contacte directe amb el riu amb els peus ben frescos passen les hores bevent un bo té xinès, menjant pipes i jugant a les cartes.
Quina cara de xino que té en Dani!
Aquesta és la nostra taula, falto jo que estic fent la foto i la professora de la universitat "Xu" amb el seu fill "Zi", que estan caçant capgrossos al costat.Mireu quin nen més guapo! és en "Zizi" fill de la Xu i del Chen, els nostres amics i futurs "socis" si tot va bé. Té un any i mig i es va passar l'estona pescant capgrossos i tirant pedretes a l'aigua.
El gran capità! El senyor Chen...un gran amic! divertit, intel·ligent,
i bona persona...
viernes, 25 de mayo de 2007
Aprende a interpretar a Aznar
Aznar acusa a Zapatero de reproducir "el esquema político" que llevó a la Guerra Civil (fuente: El País)
"El ex presidente dice que el voto que no va al PP "servirá para que ETA esté en las instituciones"
Aznar niega haber usado el término "Guerra Civil" pese a que se refirió a los hechos de "hace 70 años" (fuente: El País)
"El presidente de honor del PP, que realiza una campaña paralela a la del líder de este partido, Mariano Rajoy, y no coincidirá con él en ningún acto, irrumpió ayer con fuerza en la recta final con una frase polémica en un acto en Calatayud (Zaragoza): "Zapatero ha conseguido que media España no acepte a la otra media. Y eso que nos condujo a lo peor de nuestra historia hace 70 años es el esquema político que se quiere repetir ahora. Quiero pediros que estas elecciones no os olvidéis de eso. Cada voto que no venga al PP será utilizado justamente para esa política de exclusión. Y esa política de exclusión es justamente lo que los españoles habíamos superado en la transición democrática, que habíamos superado durante 30 años". La agencia Efe interpretó lo obvio: que Aznar había acusado a Zapatero de llevar a España de nuevo hacia la Guerra Civil. Aznar mandó un desmentido: "En ningún momento de mi intervención he mencionado el término Guerra Civil". Sin embargo, dijo "hace 70 años", esto es, 1937, en plena Guerra Civil. Algo parecido sucedió cuando el ex presidente criticó la campaña de la DGT No podemos conducir por ti, y luego aseguró que había sido malinterpretado."
Carta de Aznar "aclarándolo" todo (fuente: El País)
Pero no os preocupéis, si queréis interpretar las palabras del ex-presidente correctamente acaba de salir al mercado la herramienta perfecta:
"El ex presidente dice que el voto que no va al PP "servirá para que ETA esté en las instituciones"
Aznar niega haber usado el término "Guerra Civil" pese a que se refirió a los hechos de "hace 70 años" (fuente: El País)
"El presidente de honor del PP, que realiza una campaña paralela a la del líder de este partido, Mariano Rajoy, y no coincidirá con él en ningún acto, irrumpió ayer con fuerza en la recta final con una frase polémica en un acto en Calatayud (Zaragoza): "Zapatero ha conseguido que media España no acepte a la otra media. Y eso que nos condujo a lo peor de nuestra historia hace 70 años es el esquema político que se quiere repetir ahora. Quiero pediros que estas elecciones no os olvidéis de eso. Cada voto que no venga al PP será utilizado justamente para esa política de exclusión. Y esa política de exclusión es justamente lo que los españoles habíamos superado en la transición democrática, que habíamos superado durante 30 años". La agencia Efe interpretó lo obvio: que Aznar había acusado a Zapatero de llevar a España de nuevo hacia la Guerra Civil. Aznar mandó un desmentido: "En ningún momento de mi intervención he mencionado el término Guerra Civil". Sin embargo, dijo "hace 70 años", esto es, 1937, en plena Guerra Civil. Algo parecido sucedió cuando el ex presidente criticó la campaña de la DGT No podemos conducir por ti, y luego aseguró que había sido malinterpretado."
Carta de Aznar "aclarándolo" todo (fuente: El País)
Pero no os preocupéis, si queréis interpretar las palabras del ex-presidente correctamente acaba de salir al mercado la herramienta perfecta:
miércoles, 23 de mayo de 2007
Los derechos de los Okupas
"No cederemos ni pondremos la otra mejilla", dicen los 'okupas' (fuente: El País)
La noticia no tiene que ver directamente con el comentario que hoy voy a hacer pero si que viene a cuento para desarrollarlo.
A raiz de los hechos acontecidos estos últimos dias en Barcelona donde un colectivo de Okupas se ha manifestado hemos visto como la policía, o los mossos en este caso, hacía uso de un "arma" al parecer ilegal. Los okupas rápido han hecho saber a la población que se estaba vulnerando su derecho a manifestarse y a ser tratados dignamente por la policía. Antes de continuar quisiera expresar mi tristeza por la imagen que últimamente está o se está dando del "cos de mossos d'esquadra", és curioso por decirlo de algún modo que un cuerpo policial que tenía el apoyo de todos se esté deteriorando tan rápidamente y precisamente bajo la batuta de Iniciativa de Catalunya, quién a su vez está echando por tierra la buena imagen de la que gozaba antes de dirigir la conselleria d'interior, pero este es otro tema del que hoy no hablaremos.
Bien, puedo llegar a comprender la filosofía utópica, casi romántica, en el que se sustenta el movimiento okupa, pero como ciudadano no puedo por mucho que quiera aceptarla. Si este colectivo viviera aislado, solo en un bosque lejano no tendría nada que objetar a su modo de vivir. Pero este colectivo vive entre nosotros, los ciudadanos que tenemos el deber de pagar impuestos, de contribuir. La palabra contribuir entre otros tiene el significado de "ayudar con otros al logro de algún fin", parece una frase sacada directamente del manual del okupa, pero a diferencia de ellos los que no pertenecemos a su colectivo colaboramos con nuestro dinero a mantener unos servicios básicos que toda ciudad está obligada a tener.
Estoy hablando de servicios como el de recogida de residuos o basuras, limpieza de las calles, bomberos, policía, servicios sociales, sanidad y tantos otros que por mucho que se llenen la boca de palabras como colaboración o solidaridad, ellos no ayudan a mantener.
¿Qué pasa si una casa okupada arde en llamas? ¿Tienen los bomberos el deber de acudir a sofocar el incendio? Pues sí, para empezar porque es su deber, además porque normalmente las casas okupadas colindan con las casas de otros ciudadanos que sí contribuyen y que no querrían ver como sus casas se ven afectadas por un incendio.
¿Qué pasa si un okupa necesita una ambulancia? ¿Se le niega el servicio? No, claro que no, faltaría más (sin ironía).
¿Qué pasa si una okupa se pone de parto? ¿Se le niega la asistencia en un hospital? No.
Los okupas por sostenibles que sean ¿nunca absolutamente nunca generan residuos que tengan que ser tratados por el servicio de recogida de residuos? Permitidme que lo dude.
¿De dónde se creen que salen los camiones de basuras, de dónde se creen que sale el dinero para su mantenimiento?
De los ciudadanos que si participan con sus impuestos.
De hecho, el movimiento okupa en las ciudades sería insostenible si no hubiera una mayoría de la ciudadanía que pagara sus impuestos, razón que deslegitima su causa por incoherente. Si quieren vivir coherentemente con sus ideales no pueden vivir en una ciudad ni en un pueblo.
No pueden hablar de sus derechos sin aceptar antes sus deberes.
Si alguna persona afín a los ideales okupas quiere dejar su opinión este blog está dispuesto a escucharle, faltaría más.
La noticia no tiene que ver directamente con el comentario que hoy voy a hacer pero si que viene a cuento para desarrollarlo.
A raiz de los hechos acontecidos estos últimos dias en Barcelona donde un colectivo de Okupas se ha manifestado hemos visto como la policía, o los mossos en este caso, hacía uso de un "arma" al parecer ilegal. Los okupas rápido han hecho saber a la población que se estaba vulnerando su derecho a manifestarse y a ser tratados dignamente por la policía. Antes de continuar quisiera expresar mi tristeza por la imagen que últimamente está o se está dando del "cos de mossos d'esquadra", és curioso por decirlo de algún modo que un cuerpo policial que tenía el apoyo de todos se esté deteriorando tan rápidamente y precisamente bajo la batuta de Iniciativa de Catalunya, quién a su vez está echando por tierra la buena imagen de la que gozaba antes de dirigir la conselleria d'interior, pero este es otro tema del que hoy no hablaremos.
Bien, puedo llegar a comprender la filosofía utópica, casi romántica, en el que se sustenta el movimiento okupa, pero como ciudadano no puedo por mucho que quiera aceptarla. Si este colectivo viviera aislado, solo en un bosque lejano no tendría nada que objetar a su modo de vivir. Pero este colectivo vive entre nosotros, los ciudadanos que tenemos el deber de pagar impuestos, de contribuir. La palabra contribuir entre otros tiene el significado de "ayudar con otros al logro de algún fin", parece una frase sacada directamente del manual del okupa, pero a diferencia de ellos los que no pertenecemos a su colectivo colaboramos con nuestro dinero a mantener unos servicios básicos que toda ciudad está obligada a tener.
Estoy hablando de servicios como el de recogida de residuos o basuras, limpieza de las calles, bomberos, policía, servicios sociales, sanidad y tantos otros que por mucho que se llenen la boca de palabras como colaboración o solidaridad, ellos no ayudan a mantener.
¿Qué pasa si una casa okupada arde en llamas? ¿Tienen los bomberos el deber de acudir a sofocar el incendio? Pues sí, para empezar porque es su deber, además porque normalmente las casas okupadas colindan con las casas de otros ciudadanos que sí contribuyen y que no querrían ver como sus casas se ven afectadas por un incendio.
¿Qué pasa si un okupa necesita una ambulancia? ¿Se le niega el servicio? No, claro que no, faltaría más (sin ironía).
¿Qué pasa si una okupa se pone de parto? ¿Se le niega la asistencia en un hospital? No.
Los okupas por sostenibles que sean ¿nunca absolutamente nunca generan residuos que tengan que ser tratados por el servicio de recogida de residuos? Permitidme que lo dude.
¿De dónde se creen que salen los camiones de basuras, de dónde se creen que sale el dinero para su mantenimiento?
De los ciudadanos que si participan con sus impuestos.
De hecho, el movimiento okupa en las ciudades sería insostenible si no hubiera una mayoría de la ciudadanía que pagara sus impuestos, razón que deslegitima su causa por incoherente. Si quieren vivir coherentemente con sus ideales no pueden vivir en una ciudad ni en un pueblo.
No pueden hablar de sus derechos sin aceptar antes sus deberes.
Si alguna persona afín a los ideales okupas quiere dejar su opinión este blog está dispuesto a escucharle, faltaría más.
martes, 22 de mayo de 2007
aPAGUEN la radio
"¿Está la radio 'online' a punto de desaparecer? (fuente: El País)"
Ya hacía semanas que leía sobre el asunto y parece que por fin lo han conseguido, "...un sistema de cobro de derechos de autor muy fragmentado y el encarecimiento de las tarifas en EE UU ponen en riesgo el negocio de las emisoras de Internet independientes..."
Es decir, las entidades recaudadoras de los derechos de autor han incrementado la retribución que perciben por canción emitida, este incremento obligaría a una emisora que el año pasado pagó 1,4 millones de dólares de derechos de autor a pagar 8 millones. A las grandes empresas les tocarán un poco lo que no suena pero a las emisoras independientes les supondrá la bancarrota. Nuevamente el avance tecnológico choca frontalmente contra el mismo colectivo ávido de dinero, para cuando apareza alguien que les pare los pies será demasiado tarde.
Parece ser que desde la Asociación de Medios Digitales (Digital Media Association) junto con algunas radios y usuarios está habiendo movimiento con la intención de evitar a toda costa que se acabe concretando el incremento del canon por canción emitida, a ver hasta donde pueden llegar. Por lo visto no solo España tiene problemas con este tipo de entidades recaudadoras.
¿Hasta cuándo los usuarios nos quedaremos sentados sin hacer nada? Somos nosotros los que tenemos la última palabra y para hacerles saber nuestra opinión tenemos muchísimas opciones diferentes para ejercer presión. Solo tenemos que atacarles directamente al bolsillo, será difícil pero si todos nos ponemos de acuerdo se les acabará el vivir del cuento. No digo que no cobren nada por los derechos de autor, pero una cosa es cobrar un precio justo para todos y otra muy distinta es robar.
Ya hacía semanas que leía sobre el asunto y parece que por fin lo han conseguido, "...un sistema de cobro de derechos de autor muy fragmentado y el encarecimiento de las tarifas en EE UU ponen en riesgo el negocio de las emisoras de Internet independientes..."
Es decir, las entidades recaudadoras de los derechos de autor han incrementado la retribución que perciben por canción emitida, este incremento obligaría a una emisora que el año pasado pagó 1,4 millones de dólares de derechos de autor a pagar 8 millones. A las grandes empresas les tocarán un poco lo que no suena pero a las emisoras independientes les supondrá la bancarrota. Nuevamente el avance tecnológico choca frontalmente contra el mismo colectivo ávido de dinero, para cuando apareza alguien que les pare los pies será demasiado tarde.
Parece ser que desde la Asociación de Medios Digitales (Digital Media Association) junto con algunas radios y usuarios está habiendo movimiento con la intención de evitar a toda costa que se acabe concretando el incremento del canon por canción emitida, a ver hasta donde pueden llegar. Por lo visto no solo España tiene problemas con este tipo de entidades recaudadoras.
¿Hasta cuándo los usuarios nos quedaremos sentados sin hacer nada? Somos nosotros los que tenemos la última palabra y para hacerles saber nuestra opinión tenemos muchísimas opciones diferentes para ejercer presión. Solo tenemos que atacarles directamente al bolsillo, será difícil pero si todos nos ponemos de acuerdo se les acabará el vivir del cuento. No digo que no cobren nada por los derechos de autor, pero una cosa es cobrar un precio justo para todos y otra muy distinta es robar.
lunes, 21 de mayo de 2007
Barapalo a la SGAE
"Un juez niega que la SGAE pueda cobrar por toda la música"(fuente: El País)
"La sentencia exime a un bar del pago de derechos de autor al poner discos que están fuera de los circuitos comerciales"
Ricardo Alameda es el dueño de la Sala Beat, un bar de Tomelloso en Ciudad Real. Como muchos otros trabajadores que viven de servir copas y amenizar las tardes/noches de la ya de por sí aburrida vida de tantas y tantas personas ha hecho de su local un remanso de los amantes de la buena música. Una música que como el propio juez ha dictaminado "en la Sala Beat de Tomelloso no se comunican, emiten o transmiten obras gestionadas por la SGAE, sino, por el contrario, obras musicales de los años cincuenta y sesenta, hoy sólo en soporte vinilo, que se hallan fuera de los establecimientos habituales de comercialización y no son difundidas por programas de radio y/o televisión de difusión general", el propio abogado de Ricardo ha declarado "Presentamos al juez una lista de 400 discos que pone la Sala Beat para que la SGAE dijese de cuántos de esos grupos tiene los derechos, pero no quisieron contestar. Ellos no gestionan toda la historia del rock and roll aunque actúan como si fuera así".
Por su lado la SGAE se ha limitado a soltar la misma canción de siempre "Si existe un aparato reproductor de música o televisión en el establecimiento y se prueba que se utiliza estando abierto al público éste, se devengan derechos de autor". Además, considera que "el repertorio de obras gestionadas por la SGAE es irrelevante". De hecho se conoce de algún caso en el que cobran por los derechos de autor a locales que únicamente ponen música creada por los mismos dueños del local, que para más inri no están asociados a la entidad recaudadora. Vamos, el colmo de los colmos.
Esta sentencia, que la SGAE por supuesto ha recurrido ante la Audiencia Provincial, sienta un precedente, un rayo de luz a todos aquellos profesionales hartos de que esta entidad recaudadora saque dinero del trabajo de todos, pertenezcan o no a su asociación. Ricardo no ha sido el primero y no va a ser el último, pero para vencer hay que luchar. Cuantos más sean los que se enfrenten a la SGAE antes llegará el dia en el que será vencida. Al final la avaricia rompió el saco.
La sentencia en PDF.
"La sentencia exime a un bar del pago de derechos de autor al poner discos que están fuera de los circuitos comerciales"
Ricardo Alameda es el dueño de la Sala Beat, un bar de Tomelloso en Ciudad Real. Como muchos otros trabajadores que viven de servir copas y amenizar las tardes/noches de la ya de por sí aburrida vida de tantas y tantas personas ha hecho de su local un remanso de los amantes de la buena música. Una música que como el propio juez ha dictaminado "en la Sala Beat de Tomelloso no se comunican, emiten o transmiten obras gestionadas por la SGAE, sino, por el contrario, obras musicales de los años cincuenta y sesenta, hoy sólo en soporte vinilo, que se hallan fuera de los establecimientos habituales de comercialización y no son difundidas por programas de radio y/o televisión de difusión general", el propio abogado de Ricardo ha declarado "Presentamos al juez una lista de 400 discos que pone la Sala Beat para que la SGAE dijese de cuántos de esos grupos tiene los derechos, pero no quisieron contestar. Ellos no gestionan toda la historia del rock and roll aunque actúan como si fuera así".
Por su lado la SGAE se ha limitado a soltar la misma canción de siempre "Si existe un aparato reproductor de música o televisión en el establecimiento y se prueba que se utiliza estando abierto al público éste, se devengan derechos de autor". Además, considera que "el repertorio de obras gestionadas por la SGAE es irrelevante". De hecho se conoce de algún caso en el que cobran por los derechos de autor a locales que únicamente ponen música creada por los mismos dueños del local, que para más inri no están asociados a la entidad recaudadora. Vamos, el colmo de los colmos.
Esta sentencia, que la SGAE por supuesto ha recurrido ante la Audiencia Provincial, sienta un precedente, un rayo de luz a todos aquellos profesionales hartos de que esta entidad recaudadora saque dinero del trabajo de todos, pertenezcan o no a su asociación. Ricardo no ha sido el primero y no va a ser el último, pero para vencer hay que luchar. Cuantos más sean los que se enfrenten a la SGAE antes llegará el dia en el que será vencida. Al final la avaricia rompió el saco.
La sentencia en PDF.
Romario: 1000 goles
Hace semanas que esperaba poder publicar este post y ¡por fin! Ya tenemos aquí el gol 1.000 de Romario, vino de penalti cuando hacía dos minutos que se había reanudado el encuentro que enfrentaba a su equipo, el Vasco da Gama contra el Recife y tras marcarlo se detuvo el partido durante unos minutos para que la prensa pudiera entrevistarlo y poder compartir con su familia lo que según el propio Romario -"es el momento más importante de mi vida personal y deportiva".
Gracias Romario por esos 1.000 goles, pero sobretodo gracias por los 30 que marcaste en Can Barça, sin duda alguna el mejor jugador que haya pasado y pasará nunca por las filas del equipo blaugrana. Te has ganado un merecido lugar entre los ilustres del fútbol.
Gracias Romario por esos 1.000 goles, pero sobretodo gracias por los 30 que marcaste en Can Barça, sin duda alguna el mejor jugador que haya pasado y pasará nunca por las filas del equipo blaugrana. Te has ganado un merecido lugar entre los ilustres del fútbol.
nostalgia
justo el mometo previo al golpeo de la pelota del gol
1.000 de su carrera (foto de "La Vanguardia")
emocionado junto a toda su familia
(foto de "La Vanguardia")
domingo, 20 de mayo de 2007
Bucear entre código
"Depurar código implica un razonamiento inverso, como resolver un misterioso crimen. Algo imposible ha ocurrido, y la única información sólida es que realmente ha ocurrido. Así que hay que pensar hacia atrás, a partir del resultado, hasta descubrir las verdaderas razones."
Estos dias ando tan concentrado en mi trabajo que no tengo tiempo ni de leer microsiervos, por eso me ha hecho tanta gracia esta cita.
Crees que lo tienes todo controlado, piensas "a mi no me hace falta lápiz ni papel, ¿para qué? sino se me escapa nada", literalmente te crees el puto amo. Lamentablemente solo son necesarios cinco segundos para que con dos clicks tu novia te haga saltar por los aires la aplicación. Peor aún cuando le preguntas -"Pero mujer ¿qué has hecho?"- y te dice -"no lo sé"-. Llegados a ese punto lo mejor es apagar y retomar el trabajo a la mañana siguiente cuando los ánimos esten algo más calmados, eso sí, sabes que te espera un día muy duro.
– The Practice of Programming
Brian Kernighan y Rob Pike
Estos dias ando tan concentrado en mi trabajo que no tengo tiempo ni de leer microsiervos, por eso me ha hecho tanta gracia esta cita.
Crees que lo tienes todo controlado, piensas "a mi no me hace falta lápiz ni papel, ¿para qué? sino se me escapa nada", literalmente te crees el puto amo. Lamentablemente solo son necesarios cinco segundos para que con dos clicks tu novia te haga saltar por los aires la aplicación. Peor aún cuando le preguntas -"Pero mujer ¿qué has hecho?"- y te dice -"no lo sé"-. Llegados a ese punto lo mejor es apagar y retomar el trabajo a la mañana siguiente cuando los ánimos esten algo más calmados, eso sí, sabes que te espera un día muy duro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)